La sala María Isidra de Guzmán del Rectorado de la Universidad de Alcalá (UAH) acogió este jueves la clausura de la Microcredencial de Radiología Avanzada de Tórax, un innovador programa formativo impulsado por Resona, Analiza y Saninvest, en colaboración con la UAH.
Diseñado para proporcionar una formación especializada en la interpretación de radiografías de tórax, el curso ha contado con la participación de 40 alumnos y ha sido reconocido con 7 créditos universitarios. Tras el éxito de esta primera edición, los organizadores ya trabajan en una segunda convocatoria, una continuidad que reafirma su compromiso con la formación continua de los profesionales sanitarios en un área clave del diagnóstico por imagen.
El acto de cierre contó con la presencia de destacados expertos en el ámbito de la radiología y la anatomía patológica, entre ellos el Dr. Santiago Coca, Catedrático Emérito de Anatomía Patológica de la UAH; el Dr. César Pedrosa, Catedrático Emérito en Radiodiagnóstico de la Universidad Complutense de Madrid; y la Dra. Pilar Pérez Sanz, experta en Radiodiagnóstico y Directora Médica de Resona.
Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la conferencia impartida por el Dr. César Pedrosa, referente en el campo de la radiología, titulada «La percepción en las lesiones torácicas, ¿magia o formación?». En su exposición, el Dr. Pedrosa abordó los desafíos en la interpretación de imágenes torácicas y explicó cómo la experiencia y la formación estructurada permiten mejorar la precisión diagnóstica. Subrayó la importancia de una metodología de aprendizaje que combine el conocimiento teórico con la práctica clínica, para facilitar la detección precoz de patologías torácicas y reducir los errores de interpretación.
Esta ponencia final reafirmó la misión del curso de proporcionar una formación de calidad en Radiología Avanzada de Tórax, dirigida especialmente a médicos de urgencias, atención primaria, medicina interna e intensivistas, quienes a menudo deben interpretar imágenes radiológicas sin el respaldo inmediato de un radiólogo experto.
Entrega de diplomas y reconocimiento a los participantes
Tras la conferencia, se procedió a la entrega de diplomas a los alumnos que han completado con éxito el programa. Durante la ceremonia, los organizadores destacaron el alto nivel de compromiso y participación del alumnado, así como la importancia de continuar promoviendo iniciativas formativas que fortalezcan la especialización en áreas críticas para la práctica clínica.
La mayoría de los participantes en esta primera edición han sido médicos especialistas de hospitales HLA de toda España, quienes han dado un paso más en su desarrollo profesional y en la calidad de la atención a sus pacientes.
El curso, que se desarrolló íntegramente en formato online durante 12 semanas, combinó clases teóricas con webinars interactivos en los que los alumnos tuvieron la oportunidad de analizar casos clínicos reales y debatir con expertos. La evaluación final del programa incluyó tests de conocimiento y el análisis de casos clínicos, garantizando así la correcta asimilación de los contenidos clave.
El acto de clausura concluyó con un vino español, donde los asistentes pudieron intercambiar impresiones sobre la experiencia del curso y compartir ideas sobre la aplicación de los conocimientos adquiridos en la práctica clínica.
Con el cierre de esta primera edición, la Microcredencial de Radiología Avanzada de Tórax se consolida como un programa de referencia en la formación de especialistas en diagnóstico por imagen. Su impacto en la mejora del abordaje clínico de las patologías torácicas y la optimización de los servicios sanitarios ha sido clave para que ya se esté preparando una segunda edición, con el objetivo de seguir ampliando la formación en este campo fundamental para la práctica médica.

¿Quieres recibir noticias como ésta en tu email?
Suscríbete a la newsletter