Con el objetivo de fortalecer la formación de los especialistas en reumatología, la Dra. Letícia Brandão lidera desde agosto de 2023 el innovador Programa de Mentoría Clínica en Inmunodiagnóstico, desarrollado en la unidad técnica operativa de Analiza en Valinhos, en la región de São Paulo (Brasil). Este programa busca fomentar el pensamiento crítico de los residentes, dotándolos de habilidades avanzadas para la interpretación de pruebas de laboratorio, una competencia esencial en el diagnóstico y seguimiento de enfermedades reumáticas.
En 2025, el programa ofrecerá a cada residente dos días intensivos de formación, combinando teoría y práctica en un enfoque inmersivo. Durante el curso, los participantes explorarán en profundidad las metodologías de laboratorio más relevantes, con énfasis en la investigación de autoanticuerpos anti-célula (FAN) y anticuerpos anticitoplasma de neutrófilos (ANCA). Además, recibirán actualización en el uso del panel de miopatías inflamatorias en la práctica clínica. Como parte de la formación práctica, se incluirán sesiones de inmunofluorescencia indirecta y otros procedimientos clave para un desempeño más preciso en el ámbito de la reumatología.
Más allá del desarrollo técnico, este programa representa una apuesta de Analiza por la formación de reumatólogos con una visión más analítica y alineada con la realidad clínica. Su principal objetivo es consolidar el conocimiento en Medicina de Laboratorio, con especial atención en la detección de autoanticuerpos y en la correcta aplicación de las metodologías de diagnóstico, subrayando sus ventajas y limitaciones. Asimismo, se refuerza la importancia de integrar los resultados de laboratorio con la historia clínica y el contexto epidemiológico del paciente, un pilar esencial para mejorar la precisión diagnóstica.
El programa se desarrolla en colaboración con UNICAMP, una de las instituciones de referencia en la formación médica. Esta alianza ya refleja un compromiso mutuo con la capacitación de nuevos talentos en reumatología e inmunodiagnóstico. Con ello, Analiza afianza su presencia en la comunidad científica local y refuerza su papel en la evolución de la medicina de laboratorio, contribuyendo activamente a la formación de especialistas preparados para afrontar los desafíos de las enfermedades reumáticas.
¿Quieres recibir noticias como ésta en tu email?
Suscríbete a la newsletter