I Seminario Diagnóstico en Alergología Analiza - ADR-AC
El día 30 de noviembre tendrá lugar el I Seminario de Diagnóstico en Alergología - Alergia a fármacos en las oficinas centrales de Analiza en la Calle Príncipe de Vergara 40, en Madrid.
Las relaciones de hipersensibilidad a los medicamentos comprenden todas aquellas reacciones a fármacos que parecen alérgicas. Más de un 7% de la población puede verse afectada por una reacción adversa a fármaco y en torno al 15% de ellas son reacciones de hipersensibilidad a los medicamentos (DHR).
La compañía ADR-AC, adquirida recientemente por la empresa Analiza, se basa en una combinación única de experiencia clínica y experimental en el campo de la hipersensibilidad a los medicamentos enfocado en dos vertientes:
- Diagnóstico de rutina: Realizando diversos análisis diagnósticos para la clarificación de alergias a medicamentos, como es el caso de la urticaria crónica.
- Análisis y consultoría: Ofreciendo servicios de análisis y consultoría para presuntas reacciones alérgicas relacionadas con medicamentos, para nuevos fármacos o medicamentos en desarrollo. Asesorando en la evaluación clínica y la posibilidad de aprobar o rechazar la antigenicidad e inmunogenicidad del compuesto en cuestión.
La compañía ADR-AC fue fundada en 2006 por el Prof. Dr. Med. WJ Pichler, licenciado en medicina con la especialidad de medicina interna e inmunología clínica y alergias, por la Universidad de Innsbruck, Austria. Durante 30 años dirigió la división de Alergias y ejerció como profesor de inmunología clínica de la Universidad de Berna, además ha realizado más de 360 colaboraciones y revisiones de artículos en revistas especializadas a nivel internacional que principalmente tratan sobre la sensibilidad a los medicamentos y creación del concepto de p-i, entre otros.
El Dr. Pichler, también ha sido el impulsor y fundador del “Allergy and Immunology Update”, el curso de actualización de alergias e inmunología que tiene lugar anualmente en Suiza, y del congreso mundial más importante en hipersensibilidad a los medicamentos “Drug Hypersensitivity Meeting”.
Consulte el programa aquí