En el Día Internacional de la Mujer, Analiza reafirma su compromiso con la igualdad, el desarrollo profesional y la conciliación, destacando el papel fundamental que las mujeres desempeñan en la organización y en el sector sanitario.
Con una plantilla de 658 empleados en España, donde 503 son mujeres (76%), la presencia femenina es clave en todas las áreas de la empresa, desde el ámbito asistencial hasta la gestión y dirección. Este porcentaje no solo refleja la relevancia de la mujer en la compañía, sino también la apuesta de Analiza por un entorno laboral inclusivo y equitativo.
Las profesionales de Analiza están presentes en múltiples disciplinas, asegurando la excelencia en cada servicio:
- 165 Técnicas Superiores de Laboratorio
- 120 Técnicas de Radiodiagnóstico
- 51 Enfermeras
- 36 Administrativas
- 35 Médicas
- 25 Técnicas Superiores en Anatomía Patológica
- 10 Farmacéuticas
- 9 Biólogas y Químicas
El compromiso con la formación y el desarrollo del talento femenino ha permitido que muchas de estas profesionales crezcan dentro de la compañía y asuman nuevas responsabilidades a lo largo de su trayectoria.
Conciliación, promoción y beneficios sociales
En Analiza, la igualdad no es solo una cuestión de números, sino de acciones concretas. La empresa cuenta con políticas activas de flexibilidad laboral y conciliación para mujeres y hombres, promoviendo un equilibrio entre la vida personal y profesional. Además, el acceso a beneficios sociales, como la retribución flexible con opciones de guardería y transporte, contribuye a mejorar el bienestar de todas las trabajadoras.
La promoción interna es otro pilar fundamental en la compañía. Un alto porcentaje de las mujeres en Analiza han desarrollado su carrera dentro de la empresa, consolidando su crecimiento a lo largo de los años. De hecho, los datos de antigüedad reflejan una fuerte fidelización:
- 179 mujeres llevan 2 años en la empresa.
- 76 mujeres tienen más de 8 años de antigüedad.
Estos datos confirman que Analiza no solo capta talento femenino, sino que lo impulsa y lo retiene, consolidando una cultura empresarial basada en el reconocimiento y el crecimiento profesional.
Analiza continúa trabajando en la implementación de políticas de igualdad de oportunidades, formación y liderazgo femenino en el sector sanitario. La compañía reafirma su compromiso con la diversidad y el talento femenino, asegurando que la voz de las mujeres siga siendo protagonista en la evolución de la medicina y el diagnóstico clínico en España.
En este 8 de marzo, Analiza reivindica el talento, el compromiso y la profesionalidad de todas las mujeres que cada día contribuyen a la excelencia de la compañía y de todo el sector sanitario.
A continuación, puedes leer algunas historias sobre la labor de las mujeres en Analiza, con la voz de sus protagonistas:
Entrevista a la Dra. Amelia Fernández, Directora de Calidad de Analiza y especialista en Análisis Clínicos, quien ha desarrollado una trayectoria excepcional en el sector sanitario. En sus diez años en la compañía y siete al frente del área de Calidad, Amelia ha impulsado importantes avances en la gestión y acreditación de los laboratorios, consolidando a Analiza como un referente en innovación y excelencia sanitaria.
El talento científico de la Dra. Irene Rodríguez, Rodríguez, directora de Anatomía Patológica en Madrid y la Dra. Bárbara Angulo, responsable de Patología Molecular, destacado en la prestigiosa revista Current Issues in Molecular Biology (CIMB).
Entrevista a la Dra. María Victoria Martínez Asensio, experta en Senología y Patología Mamaria, quien lleva 36 años en el Centro de Diagnóstico, empresa del Grupo Analiza, dedicándose a la detección precoz del cáncer de mama. Para ella, el valor de su trabajo va más allá de lo técnico. Cada mujer que pasa por su consulta es una paciente a la que tratar con la mayor cercanía y el mayor cariño, entendiendo sus miedos y preocupaciones. «Yo me pongo en su lugar. La clave para mí es la empatía y saber que nuestra labor es tan técnica como humana”.
Vanesa Latrás, Directora de Recursos Humanos de Analiza, entra en la lista Forbes de los 100 mejores directores y directoras de RRHH de España. “Flexibilidad, colaboración y conciliación permiten conseguir un entorno de trabajo atractivo. Apostamos por la estabilidad y por una estructura de talento inclusiva”.
Entrevista a Esther Boddien, coordinadora de centros desde hace casi diez años. Ha sabido combinar su experiencia como técnico de laboratorio y sus dotes de organización de equipos para contribuir de manera significativa al proyecto de Analiza.
Entrevista a Noelia López, quien trabaja en la centralita de las oficinas centrales de Analiza. Su historia es un testimonio inspirador de superación y adaptación en el mundo laboral, así como de la importancia del compañerismo y la accesibilidad en el entorno de trabajo.
¿Quieres recibir noticias como ésta en tu email?
Suscríbete a la newsletter