Más de 60 expertos de distintas especialidades se dieron cita en una jornada clave para el abordaje de las reacciones adversas a medicamentos.
El Hospital Universitario HLA Moncloa ha sido hoy el escenario de una sesión clínica extraordinaria a cargo del prestigioso inmunólogo Prof. Dr. Med. Werner J. Pichler, considerado una autoridad internacional en el estudio de las reacciones inmunológicas a fármacos.
La jornada, organizada por Analiza, ADR-AC, Grupo HLA y ASISA, ha reunido a más de 60 especialistas hospitalarios, directores médicos y profesionales del ámbito clínico y académico, que han podido profundizar en los últimos avances sobre hipersensibilidad medicamentosa, un campo crucial en la práctica médica contemporánea.
El profesor Pichler, fundador de ADR-AC, empresa suiza perteneciente al Grupo Analiza, es el creador de la revolucionaria teoría del mecanismo p-i (pharmacological interaction with immune receptors), formulada a principios de los años 2000. Esta aportación transformó la comprensión de las reacciones de hipersensibilidad farmacológica al demostrar cómo determinados medicamentos pueden activar una respuesta inmunitaria sin la participación previa de anticuerpos ni antígenos específicos.
Diagnóstico avanzado para reacciones complejas
El profesor fue presentado por el Dr. Carlos Zarco, director médico del Hospital Universitario HLA Moncloa, quien destacó la extensa trayectoria del ponente y los importantes avances a nivel mundial logrados gracias a sus investigaciones.
Durante la conferencia, titulada Mechanisms and Diagnosis of Delayed Drug Reaction, el Dr. Pichler compartió su experiencia y visión sobre el diagnóstico de reacciones tardías a medicamentos, captando el interés de alergólogos, dermatólogos, pediatras, internistas y especialistas de otras áreas. Su intervención dio lugar a un intercambio científico de alto nivel entre los asistentes.
Uno de los aspectos más destacados de la sesión fue la presentación del test Cyto-LTT (Test de Transformación Linfocitaria basado en Citocinas), una herramienta diagnóstica única en el mundo, desarrollada por ADR-AC, que permite detectar hipersensibilidades de tipo IV (reacciones retardadas) con una precisión y sensibilidad muy superiores a las pruebas cutáneas convencionales.
Esta prueba, disponible en España gracias a Analiza, no solo permite identificar el medicamento causante de la reacción, sino también validar alternativas terapéuticas seguras. Gracias a su innovación, Cyto-LTT ha captado la atención de la comunidad alergológica internacional, siendo ya empleada por hospitales de referencia y compañías farmacéuticas globales en la evaluación de nuevos fármacos.
Dado que las reacciones de hipersensibilidad suponen una parte importante de las consultas en alergología y representan una causa frecuente de reacciones adversas a medicamentos, contar con herramientas fiables para su detección es clave para garantizar la seguridad del paciente y el éxito terapéutico. Cyto-LTT, con un catálogo de más de 600 medicamentos evaluables, representa un avance significativo frente a las pruebas prik o de provocación, ofreciendo un diagnóstico más seguro, preciso y reproducible.
Esta sesión se enmarca dentro del compromiso de ASISA, Grupo HLA y Analiza con la formación continuada, la innovación diagnóstica y la excelencia clínica, reforzando su papel como referentes en el impulso del conocimiento biomédico de vanguardia.
¿Quieres recibir noticias como ésta en tu email?
Suscríbete a la newsletter