Cada 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, una jornada destinada a concienciar sobre la importancia de la prevención, el diagnóstico precoz y los avances científicos en la lucha contra esta enfermedad. Este año, la campaña global pone el foco en la equidad en el acceso a los tratamientos y la necesidad de seguir avanzando en investigación.
El compromiso del Grupo Analiza en la lucha contra el cáncer es absoluto. Sabemos que el diagnóstico temprano es la mejor herramienta para salvar vidas y por eso trabajamos cada día desde nuestras áreas de análisis clínicos, anatomía patológica y diagnóstico por imagen para garantizar el diagnóstico más certero a los pacientes.
En los últimos años, la tecnología ha revolucionado el campo de la oncología. La inteligencia artificial aplicada al análisis de imágenes, los biomarcadores tumorales y la secuenciación genómica están transformando la forma en que se diagnostica y trata el cáncer.
En Analiza, contamos con la tecnología de diagnóstico por imagen más avanzada, que nos permite detectar lesiones en sus fases más iniciales, cuando el tratamiento es más efectivo. Además, somos líderes en patología molecular con la que identificamos alteraciones genéticas para diseñar tratamientos oncológicos personalizados y más efectivos.
Centro de Diagnóstico Granada, empresa del Grupo Analiza, es referente desde hace cuatro décadas en la detección precoz del cáncer de mama y ha sido pionero en España en la realización de campañas de cribado de la enfermedad. Su compromiso con la calidad y la innovación le permite colaborar con instituciones públicas y privadas en proyectos de salud de gran envergadura, ofreciendo un servicio de primer nivel en todo el territorio español.
“Es un orgullo para nosotros acercar campañas de cribado de cáncer de mama a puntos remotos de toda España a través de nuestra flota de unidades móviles, dotadas de equipos mamográficos de última generación, garantizando un acceso universal y equitativo al diagnóstico precoz, con la máxima precisión y rapidez. Las más de 130.000 mamografías que realizamos anualmente reafirman nuestro compromiso con la prevención, el cuidado asistencial y el avance de nuevas estrategias diagnósticas, como la reciente incorporación de herramientas de Inteligencia Artificial para mejorar la detección temprana. Porque, en la lucha contra el cáncer, cada minuto cuenta”, señala Alberto Machado, CEO de Centro de Diagnóstico y director de Diagnóstico por Imagen de Analiza.
Además de programas específicos de detección del cáncer de mama, Analiza también realiza campañas de cribado de cáncer colorrectal y de cérvix, así como pruebas genéticas avanzadas que detectan alteraciones en los genes BRCA1 y BRCA2. Estas alteraciones incrementan el riesgo de desarrollar cáncer de mama y ovario, aunque también de páncreas, melanoma y próstata.
Prevención y diagnóstico precoz: claves para la lucha contra el cáncer
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), al menos un 40% de los casos de cáncer podrían prevenirse adoptando hábitos saludables como:
- Evitar el tabaco y el alcohol.
- Mantener una alimentación equilibrada.
- Realizar actividad física de forma regular.
- Protegerse de la exposición solar excesiva.
- Someterse a revisiones periódicas y pruebas de cribado.
Las pruebas de diagnóstico precoz, como las mamografías, colonoscopias y test genéticos, han demostrado su eficacia en la detección temprana de tumores, permitiendo intervenciones más efectivas y menos invasivas.
Desde Analiza, reafirmamos nuestro compromiso con la innovación en diagnóstico y la accesibilidad a pruebas avanzadas que permitan una detección precoz y un tratamiento personalizado. En el marco del Día Mundial del Cáncer, recordamos que la investigación y la prevención son las mejores armas para seguir avanzando en la lucha contra esta enfermedad.
Unidos por la concienciación, la innovación y la esperanza.
¿Quieres recibir noticias como ésta en tu email?
Suscríbete a la newsletter