Analiza ha participado en el XXXI Congreso de la Sociedad Andaluza de Análisis Clínicos y Medicina del Laboratorio (SANAC), celebrado en Roquetas de Mar (Almería) del 13 al 15 de marzo, con el tema central “El Laboratorio Clínico y las enfermedades tropicales e importadas”. Con esta temática, SANAC quiso poner en valor el papel clave del laboratorio clínico en la salud global y en la detección y manejo de enfermedades emergentes.
Más de 250 profesionales del ámbito sanitario y biomédico se dieron cita en este relevante encuentro anual para debatir sobre los retos y avances en el futuro de la medicina de laboratorio. Entre los asistentes se encontraba una destacada representación de Analiza, formada por el Dr. Juan Venero, facultativo especialista en análisis clínicos del laboratorio Analiza Moncloa; el Dr. Antonio Martínez Peinado, director técnico en Córdoba y asesor de genética y biología molecular; y la Dra. Lucía Martínez, directora técnica del laboratorio Analiza Mediterráneo de Almería.
El equipo presentó un interesante caso de citogenética prenatal en el que se detectó una alteración cromosómica durante un test prenatal no invasivo. Gracias a una fluida comunicación entre el laboratorio y el equipo clínico, se confirmó que la alteración también estaba presente en el padre —sano y sin antecedentes relevantes— y se clasificó como una variante probablemente benigna.
Este caso subraya la importancia de la colaboración entre los facultativos clínicos y el laboratorio para una correcta interpretación de los resultados genéticos y una atención precisa y empática a los pacientes. En este contexto, la asesoría genética de Analiza fue determinante para alcanzar un diagnóstico claro y tranquilizador.
La presencia en este tipo de foros científicos refuerza el compromiso de Analiza con la actualización constante, el intercambio de conocimiento y la participación en los avances de la medicina de laboratorio. Participar en congresos como el de SANAC permite a nuestros profesionales compartir experiencias, aprender de otros expertos y seguir impulsando una práctica clínica de calidad, alineada con los últimos desarrollos científicos y las necesidades reales del sector sanitario.
¿Quieres recibir noticias como ésta en tu email?
Suscríbete a la newsletter