El Día Mundial de la Investigación Oncológica, que se celebra cada 24 de septiembre, es el momento para subrayar la importancia de la investigación como motor de esperanza frente al cáncer y reafirmar desde Analiza nuestro compromiso con el avance científico en este campo.
La investigación oncológica no solo amplía el conocimiento sobre los mecanismos de la enfermedad, sino que abre nuevas vías para el diagnóstico temprano, la identificación de marcadores pronósticos y el desarrollo de terapias más eficaces y personalizadas.
En esta línea, nos enorgullece compartir la publicación del último trabajo de nuestro Director Operativo de Anatomía Patológica, el Dr. Javier Azúa, en la prestigiosa revista Journal of Urologic Oncology (JUO): “Expression and Prognostic Value of VEGF, VEGFR1, VEGFR2, VEGFR3, and E-Cadherin in Clear Cell Renal Cell Carcinoma”.
Este estudio analiza el papel de diversos biomarcadores en el carcinoma renal de células claras, aportando conocimiento valioso sobre su expresión y su impacto pronóstico en la evolución de la enfermedad. Se trata de un avance relevante que contribuye a una mejor comprensión de los mecanismos tumorales y a la mejora de la práctica clínica.
En Analiza creemos que la investigación traslacional, aquella que conecta la ciencia básica con la práctica asistencial, es clave para seguir ofreciendo un diagnóstico integral, innovador y de calidad a pacientes y profesionales.
En este día, rendimos homenaje a todos los investigadores, profesionales de la salud y pacientes que hacen posible que la lucha contra el cáncer avance cada día.
¿Quieres recibir noticias como ésta en tu email?
Suscríbete a la newsletter