Como patrono del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS), Analiza reafirma su compromiso con la excelencia, la innovación y la sostenibilidad en el ámbito de la sanidad privada, respaldando activamente la difusión del nuevo Observatorio del sector sanitario privado 2025, presentado esta semana en Madrid.
En su decimoquinta edición, el informe impulsado por IDIS consolida la importancia del sector privado dentro del sistema sanitario español, demostrando su papel imprescindible para mejorar la accesibilidad, la calidad asistencial y la eficiencia del sistema público.
Un sector en crecimiento, motor de calidad y sostenibilidad
Los datos del Observatorio muestran un sector robusto y en constante expansión:
- El gasto sanitario en provisión privada alcanza los 34.056 millones de euros, representando un 2,5% del PIB.
- Más de 12,6 millones de ciudadanos cuentan con un seguro de salud privado, un 1,6% más que el año anterior.
- El sector privado realizó el 41,6% de las intervenciones quirúrgicas, atendió el 33,6% de las urgencias y registró el 29,7% de las altas hospitalarias.
La evolución del sector en los últimos 15 años refleja un crecimiento constante en su actividad asistencial, con un impacto cada vez mayor en la salud pública y en el alivio de la presión sobre el sistema nacional.
Liderazgo en investigación, diagnóstico y salud mental
La sanidad privada destaca también en innovación y tecnología:
- El 48% de los equipos de resonancia magnética y el 41% de los mamógrafos del país se encuentran en centros privados.
- El 50% de los ensayos clínicos se llevan a cabo en hospitales privados, especialmente en áreas como oncología, neurociencias y enfermedades respiratorias.
- En salud mental, el sector concentra el 70% de los hospitales especializados y más del 50% de las unidades de psiquiatría y psicología clínica.
- En el ámbito sociosanitario, las residencias privadas representan el 73,5% de las plazas disponibles en España, evidenciando su papel crucial en la atención de mayores y personas dependientes.
Un aliado imprescindible del sistema público
El sector privado asume un rol complementario y estratégico:
- El 58% de los hospitales privados mantiene algún tipo de concierto con el Sistema Nacional de Salud (SNS).
- El mutualismo administrativo, con 1,66 millones de funcionarios adscritos, demuestra la colaboración efectiva entre sanidad pública y privada.
Además, el dinamismo económico del sector sanitario privado genera más de 309.000 empleos directos, de los cuales 71.206 son médicos, y promueve una formación especializada de alta calidad para las futuras generaciones de profesionales.
Como patrono de IDIS, Analiza apoya decididamente la defensa de un sistema sanitario más accesible, sostenible e integrado, donde la colaboración público-privada permita responder de manera eficaz a las necesidades de salud de la población.
¿Quieres recibir noticias como ésta en tu email?
Suscríbete a la newsletter